El ajedrez del poder: así quedó conformado el nuevo Gabinete de Milei

El telón de una contundente victoria electoral apenas se levanta, pero tras bambalinas, el Gobierno ha desatado una reorganización que huele a tempestad. En un giro que sorprende a los mercados y desconcierta a los gobernadores, la Casa Rosada asiste a un éxodo de piezas clave. No es solo un cambio de nombres; es el profundo reajuste de la brújula política en el inicio de una segunda etapa marcada por la necesidad de consensos. La misma realidad, otra mirada.

En las últimas horas del viernes, cuando el ritmo del país decae, las redes sociales se encendieron con las renuncias de Guillermo Francos (Jefe de Gabinete) y Lisandro Catalán (Ministro del Interior). Francos, en un mensaje que buscó disipar el ruido de fondo, argumentó que su partida se debe a los “persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete”, buscando liberar al Presidente de condicionamientos para la etapa que se abre. Catalán, con un breve adiós tras solo 47 días, reafirmó su fe en las “ideas de la libertad”.
Estas salidas no son un hecho aislado. Se suman a las de Gerardo Werthein (Cancillería) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia) en la semana previa a los comicios, dibujando un paisaje de inestabilidad post-triunfo. Pero el ajedrez no termina aquí. La mudanza de Manuel Adorni de la Vocería a la Jefatura de Gabinete es el movimiento más notorio, dejando vacante una silla fundamental en el diálogo diario. A esto se añade la inminente partida de Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), que migrarán al Congreso, obligando a una profunda renovación del equipo de seguridad y justicia.
La renuncia de Francos y Catalán, justamente los gestores del reciente encuentro con gobernadores, ha generado un vacío de interlocución. Los líderes provinciales, a quienes se les prometió respaldo parlamentario y acuerdos políticos, ven partir a sus principales puentes de diálogo. La diplomacia política deberá reconstruirse sobre nuevas bases.
La danza de nombres es intensa y la conformación del Gabinete queda, por ahora, en un frágil equilibrio:
- Jefe de Gabinete: Manuel Adorni
- Ministro del Interior: Vacante
- Ministro de Economía: Luis Caputo
- Ministro de Relaciones Exteriores: Pablo Quirno
- Ministra de Seguridad: Patricia Bullrich (hasta diciembre)
- Ministro de Defensa: Luis Petri (hasta diciembre)
- Ministra de Capital Humano: Sandra Pettovello
- Ministro de Salud: Mario Lugones
- Ministro de Desregulación del Estado: Federico Sturzenegger
Con el foco puesto en la consolidación del llamado “triángulo de hierro” –Karina Milei y Santiago Caputo–, se espera que el Presidente anuncie formalmente el nuevo esquema en breve. Esta semana se buscará fortalecer la gobernabilidad con encuentros clave con 20 gobernadores y con el líder del PRO, Mauricio Macri, movimientos que Washington ya interpreta como gestos de un pragmatismo necesario. La Casa Rosada se prepara para una nueva fase, donde la cohesión interna será la primera prueba de fuego para la gobernabilidad que prometió la victoria.

