¿Qué joyas se robaron del Louvre? El Misterio de las Piezas Inestimables de Napoleón III

En un golpe audaz y milimétricamente planeado, el Museo del Louvre ha sido el escenario de un robo relámpago que duró apenas siete minutos y se saldó con la sustracción de joyas de la Corona francesa, piezas catalogadas como de valor “inestimable” por su peso histórico y económico. La pregunta inmediata que se dispara a nivel mundial es: ¿qué tesoros imperiales lograron llevarse los ladrones de la Galería de Apolo?

El Botín de Siete Minutos: La Colección Napoleón III y la Emperatriz Eugenia
El objetivo del asalto no fue otro que la colección de la corona de Francia, específicamente aquellas gemas ligadas a Napoleón III y a la emperatriz Eugenia. Si bien las autoridades aún no han detallado la lista final del botín, se sabe que las vitrinas afectadas contenían collares, broches y diademas del Segundo Imperio.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, confirmó la pérdida de estas piezas, cuyo valor histórico supera con creces cualquier tasación, y que son parte fundamental del patrimonio francés.
Un Tesoro con Historia: Lo que Quedó y lo que se Busca
La Galería de Apolo es la cuna de una colección vasta, que incluye la colección de piedras preciosas de Luis XIV y los reconocidos diamantes de la corona. Aunque grandes piezas históricas como el famoso diamante Régent (de 140 quilates) permanecen a salvo, el foco está en las piezas sustraídas de la colección de Eugenia.

En un giro inesperado, la Policía halló fuera del museo una de las joyas robadas: la corona de la emperatriz Eugenia, aunque lamentablemente fue encontrada dañada. Esta corona, que data del siglo XIX, estaba compuesta por 1.354 diamantes y 56 esmeraldas. Este hallazgo, roto o no, podría ser una pista vital.
El Modo Operandi: Precisión Cinematográfica
El asalto ocurrió este domingo cerca de las 9:30 a.m. Los ladrones utilizaron una plataforma elevadora sobre un camión para forzar una ventana en el ala Denon, en una zona de obras, ingresando con una precisión que sugiere un reconocimiento previo. En menos de 420 segundos, rompieron vitrinas y huyeron en vehículos de dos ruedas.

La fiscalía de París abrió una investigación por “robo organizado y asociación delictiva”, con la Brigada de Represión del Bandolerismo (BRB) y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC) a cargo. El Louvre, el museo más visitado del mundo, cerró por 24 horas para “preservar las huellas y pistas” de lo que ya se considera uno de los robos más audaces de la historia reciente.