"Qué hacer (y qué no hacer)": una brújula para educar con empatía
En las aulas de hoy conviven preguntas que no siempre encuentran respuestas.
¿Qué hacer cuando un niño no logra concentrarse? ¿Qué decir ante una burla que lastima? ¿Cómo acompañar sin invadir, cómo enseñar sin excluir?

AZ Editora propone una pausa. Una lectura. Un gesto concreto.
La colección “Qué hacer (y qué no hacer)” llega como una guía urgente y necesaria para iluminar lo complejo. Con sensibilidad y claridad, ofrece recursos para abordar cuatro desafíos claves del ámbito educativo: bullying, autismo, dislexia y TDAH.
Más que libros, son herramientas. Más que teorías, son puentes.
Una colección que abraza y orienta
Detrás de esta propuesta hay algo más profundo que datos o protocolos.
Hay una mirada. Una manera de estar en el aula, de habitar la escuela, de acompañar infancias con respeto y compromiso.

Cada libro plantea respuestas prácticas, listas para usar, pero también invita a pensar, a revisar lo que damos por sentado. ¿Cómo intervenimos frente a una agresión? ¿Qué prácticas dejamos pasar por rutina? ¿Dónde empieza la inclusión real?
Cuatro títulos, una misma intención: educar con conciencia
🔹 Bullying
No se trata solo de frenar al agresor. El enfoque que propone este volumen abarca a todos: quien agrede, quien sufre, los testigos, los adultos. Un abordaje integral para construir vínculos más sanos.

🔹 Autismo, dislexia y TDAH
Cada uno de estos libros trabaja desde la especificidad. Propone estrategias adaptadas, accesibles y efectivas, pensadas tanto para docentes como para familias. La meta no es otra que facilitar el aprendizaje y la participación sin forzar uniformidad.
Un cruce entre ciencia y sensibilidad
Los contenidos fueron desarrollados por expertos de la editorial italiana Erickson, reconocida mundialmente en educación inclusiva. La adaptación al contexto argentino fue realizada por el licenciado Nahuel Prado, especialista en inclusión, quien aportó una traducción no solo idiomática, sino también pedagógica y emocional.

Con ediciones en más de 10 idiomas, la colección llega ahora al mundo hispanohablante con un lenguaje directo, empático y riguroso.
Un paso hacia escuelas más justas
AZ Editora no solo publica libros: propone cambios de mirada.
Con esta colección, reafirma su compromiso con una educación más humana, consciente y transformadora. Porque educar también es saber qué hacer. Y, sobre todo, qué no hacer.


