Resumen de Noticias

CoimasGate| ¿Quién se queda con el 8%? La trama que conecta a Spagnuolo con la Casa Rosada

El influencer libertario y especialista en comunicación digital, Fernando Cerimedo, declaró ante la Justicia que el expresidente de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, le aseguró haber informado tanto al presidente Javier Milei como a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sobre presuntas coimas en las compras de medicamentos del organismo. Su testimonio, explosivo, salió a la luz tras el levantamiento del secreto de sumario en la denominada causa de los audios.


Milei, Pettovello y los audios que incomodan al Gobierno

En su declaración, a la que accedió Noticias Argentinas, Cerimedo relató que Spagnuolo le dijo haber conversado directamente con Milei en Olivos, en dos ocasiones. En la segunda reunión, en junio de 2024, el exfuncionario le habría transmitido al Presidente la existencia de retornos en las licitaciones de medicamentos.

“Me cuenta que le contó a Javier Milei lo que estaba pasando, que Milei se indignó, que no podía ser. Y ahí me dice que esto ya se lo había contado a Pettovello”, sostuvo Cerimedo ante la Justicia.

Desde el entorno de la ministra, sin embargo, pidieron no ser involucrados en “dichos de terceros” y evitaron mayores comentarios.


El 8% que iba “directo a Rosada”

El testimonio de Cerimedo no solo ratificó los audios de Spagnuolo, sino que agregó detalles más delicados. Según su relato, el exfuncionario le confió que el dirigente Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina Milei y figura clave en el armado de La Libertad Avanza, estaba detrás del manejo del negocio.

Spagnuolo le habría contado que droguerías recibieron un mensaje directo: “Ahora no es el 5, es el 8, porque el 3 va directo a Rosada”. De ese modo, las supuestas coimas habrían pasado de un 5% histórico a un 8%, con parte del retorno dirigido a la Casa Rosada.


Nombres, negocios y un esquema que viene de arrastre

La declaración también menciona a Daniel Garbellini, exnúmero dos de la ANDIS, como figura vinculada al Programa Incluir Salud y presuntamente ligado a la droguería Suizo Argentina. Spagnuolo habría reconocido que no pudo “poner gente de confianza” en ese esquema, que —según él— venía funcionando desde la gestión de Pablo Atchabahian en la Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Salud.

El exfuncionario también apuntó contra Pettovello, a quien acusó de “operar” una nota periodística contra la Suizo Argentina. En ese marco, llegó a decirle a Cerimedo que “se están choreando casi un palo por mes” con el visto bueno de sectores del oficialismo.


Plata en efectivo y un posible “imputado colaborador”

La situación judicial de Spagnuolo sigue siendo incierta. En su caja de seguridad se encontraron 80 mil dólares y 2.000 euros en efectivo, lo que alimenta la hipótesis de un esquema de retornos millonarios. Hasta ahora no designó abogado y podría transformarse en un “imputado colaborador”, figura que sería clave para la causa.


Impacto político y judicial

La declaración de Cerimedo sacudió al oficialismo en un momento sensible. Con Pettovello bajo presión, Milei buscando despegarse y Lule Menem mencionado en el expediente, el caso ANDIS amenaza con convertirse en un escándalo político de magnitud.
La pregunta que crece es si estas denuncias quedarán en el terreno judicial o si terminarán golpeando de lleno al corazón del poder libertario.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior