Actualidad Política

“¿Reelección? Milei ya piensa en 2027 mientras el país sigue esperando el 2024

Por Redacción JotaPosta

Mientras gran parte del país aún espera que arranquen las transformaciones prometidas en campaña, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dejó hoy en claro que el oficialismo ya piensa en el futuro político de Javier Milei más allá de 2025: “Estoy convencido de que el Presidente va a buscar un segundo mandato”, afirmó sin rodeos.

La declaración llegó en la previa de la primera reunión formal del Consejo de Mayo, el organismo surgido del famoso “Pacto de Mayo” con gobernadores, que aún no se tradujo en hechos concretos. Según Francos, este espacio permitirá avanzar en reformas clave como la laboral, la previsional y un nuevo sistema impositivo.

Sin embargo, el contraste no pasa desapercibido: el Gobierno ya proyecta el 2027 mientras las urgencias de 2024 —inflación, recesión, desempleo y crisis social— siguen sin resolverse.

“Será la gente la que decidirá”, dijo el ministro, como dejando entrever que el camino está trazado: reformas ahora, campaña después.

En la Casa Rosada aseguran que “las variables macroeconómicas están acomodadas” y por eso consideran que este es el momento justo para encarar los grandes cambios. Lo cierto es que la reunión de hoy entre funcionarios, empresarios, sindicalistas y algunos legisladores intenta mostrar músculo político tras varios meses de tensiones con el Congreso.

La lista de presentes incluye nombres como Federico Sturzenegger, artífice de las desregulaciones; el sindicalista Gerardo Martínez (UOCRA); el gobernador mendocino Alfredo Cornejo; y representantes de la UIA, el PRO y la UCR.

Desde el oficialismo apuestan a convertir los acuerdos en proyectos de ley, pero aún no está claro cuántos de esos consensos son reales y cuántos apenas gestos para la foto.

Francos defendió la estrategia: “Hicimos todas las reformas que pudimos con las facultades delegadas. Ahora buscamos avanzar con el ‘Pacto de Mayo’ en lo que quedó pendiente”.

En criollo: con menos margen legal para gobernar por decreto, empieza una nueva etapa de negociación. Pero, al mismo tiempo, ya se habla de continuidad.

La pregunta que flota es incómoda: ¿es momento de pensar en reelección cuando todavía no se ven los frutos de la primera gestión?

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior