Actualidad PolíticaResumen de Noticias

¿Presión o prisión? El pedido que puede cambiar el destino de Cristina

La defensa de Cristina Fernández de Kirchner inició el trámite para que la condena de seis años de prisión no se cumpla en una cárcel común. Mientras tanto, tiene cinco días para presentarse en Comodoro Py.

Carlos Beraldi: "Por lo que veo en la calle, Cristina es una ídola y no una  chorra" | Perfil

Carlos Beraldi, abogado de la ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista, confirmó este miércoles que ya está en marcha el pedido de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, tras el fallo de la Corte Suprema que dejó firme su condena en la causa Vialidad.

“Tenemos un término de cinco días para que ella se presente en Comodoro Py. Mientras tanto, se está tramitando un pedido de arresto domiciliario que el tribunal tendrá que resolver antes de esa fecha”, explicó Beraldi, al ser abordado por la prensa luego de visitar a Cristina en su casa.

El abogado sostuvo que la ex presidenta cumple con los requisitos legales para acceder al beneficio de la prisión domiciliaria. “Tiene 72 años, es ex presidenta de la Nación, tiene una custodia específica. Para eso está la prisión domiciliaria. El Tribunal decidirá”, sostuvo.

Además, remarcó que la situación de su defendida es “inobjetable” para acceder al beneficio y aclaró que, de concederse, no se le limitaría el régimen de visitas. También descartó la utilización de una tobillera electrónica: “No tiene sentido. Está bajo custodia. No se va a escapar”.

“No tiene miedo, va a cumplir”

Beraldi también dio detalles del estado de ánimo de la ex mandataria:

“Está muy bien, atenta a todo lo que pasa. Es una dirigente de gran importancia. No tiene miedo. Se va a presentar y va a cumplir con todas las disposiciones, como lo hizo en los últimos 10 años. Eso no va a cambiar por lo que resolvió la Corte Suprema”.

Contó además que Cristina está acompañada por su familia y militantes, y que utilizarán el plazo completo —hasta el miércoles próximo— para seguir cumpliendo con las etapas legales correspondientes.

Denuncia persecución y recurrirá a organismos internacionales

Como ya lo había expresado en otras ocasiones, Beraldi insistió en que la condena no responde a razones jurídicas sino políticas.

“Nadie puede dudar de que esto es un fallo político. Sería jurídico si no hubiesen cometido la enorme cantidad de irregularidades que señalamos y que no fueron respondidas”.

Por eso, confirmó que la defensa acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en los próximos días. “La presentación debe hacerse dentro de los seis meses desde que se notifica la resolución judicial. Es vinculante”, explicó.

En palabras del abogado, este fallo “la priva de justicia” y confirma que Cristina fue una perseguida política durante muchísimo tiempo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior