Actualidad Política
Ola de frío polar: cómo calefaccionar tu hogar sin riesgos
Ante la ola de frío que atraviesa gran parte del país, y el riesgo latente de intoxicaciones con monóxido de carbono —un gas incoloro, inodoro y potencialmente letal—, desde JotaPosta recordamos la importancia de extremar precauciones a la hora de calefaccionar los hogares para evitar tragedias.

¿Cómo calefaccionar tu hogar sin riesgos?
Según especialistas, es fundamental tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono:
- Ventilación adecuada: Asegurarse de que los ambientes estén bien ventilados, permitiendo la renovación del aire.
- Mantenimiento de artefactos: Realizar revisiones periódicas de estufas, calefones y otros dispositivos de combustión por parte de gasistas matriculados.

- Evitar el uso de braseros y hornallas: No utilizar braseros, hornallas ni otros elementos de combustión abierta para calefaccionar espacios cerrados.

- Instalación de detectores de monóxido: Colocar sensores de monóxido de carbono en el hogar para detectar posibles fugas.

Además, es importante estar atentos a síntomas como dolores de cabeza, mareos, náuseas y somnolencia, que pueden indicar intoxicación. Ante la presencia de estos signos, se debe ventilar el ambiente y buscar atención médica de inmediato.
