Actualidad Política

¿Se fracturó la LLA?| Milei evitó saludar a Martín Menem

Tras el duro revés electoral de este domingo en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei reconoció la derrota en un discurso desde la sede libertaria de Gonnet, en La Plata. Aunque prometió corregir errores, ratificó el rumbo económico de su Gobierno.

Al finalizar su intervención, Milei saludó con abrazos y besos a los presentes en el escenario, pero destacó la ausencia de cordialidad con una figura clave: al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a quien apenas le dio un frío apretón de manos. El gesto fue interpretado por un sector del propio Gobierno como una recriminación por la dura derrota en territorio bonaerense.

Según fuentes de Casa Rosada, el resultado electoral provocará un “reordenamiento del sistema de toma de decisiones” dentro del oficialismo. En este nuevo escenario, el asesor presidencial Santiago Caputo, que suele discrepar con el armado político de Martín y “Lule” Menem, aumentaría su influencia en la toma de decisiones, reforzando su rol tras la magra elección de La Libertad Avanza.

El análisis interno del Gobierno señala varias causas de la derrota: falta de gestión en el territorio, planificación insuficiente de los acuerdos electorales en las ocho secciones de la provincia, y el caso vinculado a Karina Milei. Además, la campaña no logró imponer la agenda de seguridad en la Provincia, que había sido planteada como eje central.

La estrategia electoral libertaria se centró en la Tercera y Primera Sección, donde los resultados fueron peores que en los territorios que decidieron descartar por menor volumen electoral. Dos ejemplos claros son la Segunda y Cuarta Sección, zonas con fuerte componente opositor al kirchnerismo, que fueron desatendidas en la campaña. La falta de planificación llevó incluso a que dos intendentes del PRO buscaran otros acuerdos: Pablo Petrecca, en Junín, se alió con Somos Buenos Aires, y Javier Martínez, en Pergamino, se inclinó por Hechos, el armado de los Passaglia.

El panorama interno sugiere un Gobierno en revisión estratégica, con Caputo ganando protagonismo y gestos de distancia dentro del equipo que evidencian tensiones tras la contundente derrota electoral en la provincia más poblada del país.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior